Esta tarde, elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem) realizó un bloque de la esquina donde convergen la Vía Gustavo Baz Prada con otras vías, en la colonia Tlalnemex, en Tlalnepantla. Exigen mejores sueldos y condiciones de trabajo.
Trabajadores de Cusaem exigen mejores sueldos y condiciones de trabajo.
La manifestación bloqueó el tránsito de las avenidas Gustavo Baz, Atlacomulco y Miguel Hidalgo, así como frente a las instalaciones de esta corporación, en Prolongación Galeana No. 28, colonia La Loma, muy cerca del primer bloqueo, lo que provocó un verdadero caos vial en esta zona. Con pancartas y consignas, los elementos exigieron la presencia de sus jefes y mandos para buscar una negociación, porque, dijeron, “estamos hartos de trabajar mucho, cobrar poco y que corran a los compañeros por restructuraciones del Cusaem”.
Asimismo, se quejaron de abuso de sus mandos y violaciones a los derechos humanos de esto trabajadores de este organismo auxiliar de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), que durante años ha sido totalmente opaca y que diversas fuerzas políticas han pedido su desaparición al ser un ente que trabaja como si fuera una empresa de seguridad privada siendo un organismo que depende la de SSEM, de la cual se desconoce el paradero del dinero que genera.
Se desconoce el paradero del dinero que genera.
Denunciaron que en una reestructuración que se hace de este organismo, han despedido de manera injustificada a muchos elementos, se han degradado en rango a varios y se les ha reducido salarios, mientras sus mandos y el Cusaem cobran hasta 40 mil pesos por sus servicios a empresas del sector privado, señalaron.
Pidieron que se quite la discrecionalidad con la que opera la corporación y que los diputados definan lo que debe ser la institución y cómo debe operar este cuerpo de policías auxiliares que actualmente está en el limbo jurídico.
Hay que recordar que al inicio de la actual administración estatal, el entonces secretario de Seguridad, Andrés Andrade, anunció el 22 de diciembre del 2023 el inicio de una reestructuración del Cusaem, en que se buscaría migrarla a un esquema donde los recursos que genere se transparentes y sean fiscalizados por el Gobierno del Estado y la Secretaría de la Contraloría, pero nada sucedió.
El 14 de octubre del año pasado, el actual secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, indicó que su situación financiera era complicada y que el Cusaem tenía una deuda con el ISSEMYM (que es el instituto de seguridad social de los trabajadores del Estado y los municipios) de más de cinco mil millones de pesos y con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 671 millones de pesos en impuestos. Entonces dijo que le presentaría un plan a la gobernadora para reestructurarla.
PAT
TE RECOMENDAMOS: Detienen en Edomex a presunto extorsionador de transportistas
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
Deja una respuesta