Santuarios de la Mariposa Monarca

Atlautla: llega apoyo para preservar a la mariposa monarca

Autoridades de Atlautla informaron que a fin de apoyar los trabajos de conservación del santuario de la mariposa monarca de esta localidad, el Gobierno del Estado de México entregó 1.5 millones de pesos en insumos que permitirán mejorar las áreas de polinización en la zona de bosque donde se refugian las mariposas como parte del programa “Vuelos de Transformación”.

Llega apoyo para la conservación del santuario de la mariposa monarca

El Presidente Municipal Lucas Torres dijo que aunque hubo un retraso de tres semanas, autoridades de la Secretaría del Campo entregaron equipamiento de invernadero, tinacos, manguera, abonos orgánicos, bombas de motor y herramientas diversas para mejorar el entorno del santuario de la mariposa monarca en la parte alta del municipio.

“Además del equipamiento se necesitan personas comprometidas con la naturaleza que les suministren alimentación y las mejores condiciones, no solo a las mariposas, sino también a las abejas, los murciélagos y otras especies que viven en los bosques de Atlautla”, señaló el edil.

El pasado diciembre la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la estrategia denominada “Vuelos de Transformación”, mediante la cual el Gobierno estatal destinó 24 millones de pesos para la adecuación de 204 jardines polinizadores, en 170 comunidades con el objetivo de beneficiar a mil 500 familias de 19 municipios mexiquense por donde transitan las mariposas monarca.

Fondos que permitan rehabilitar los caminos y proteger el área

Actualmente el Santuario de la Mariposa Monarca es cuidado por el Núcleo de Bienes Comunales de Atlautla, el cual lleva a cabo vivitas guiadas a fin de recaudar fondos que permitan rehabilitar los caminos y proteger el área donde se asientan los lepidóteros durante la temporada invernal.

Miguel Barragán Rivera, miembro del Consejo de Vigilancia de Bienes comunales señaló que también se busca impulsar la actividad turística ecológicamente sustentable por lo que ya iniciaron pláticas con las nuevas autoridades municipales.

“Estas mesas de diálogo en las que participan la Quinta Regiduría, la Dirección de Turismo, y la de Desarrollo Económico tiene la finalidad de intercambiar información para coordinar trabajos conjuntos que permitan desarrollar un proyecto turístico sustentable ya que nuestro municipio es rico y único en gastronomía, cultura, historia, tradiciones, áreas naturales y arquitectura”, refirió.

Por lo pronto se abordaron los temas del proyecto del santuario de la mariposa monarca, el rescate y conservación de las bóvedas del ferrocarril de San Rafael/Atlixco en su tramo de Atlautla para generar una ruta y oferta turistica viable con prestadores de servicios.

PAT

TE SUGERIMOS: Piden a Sheinbaum frenar construcciones ilegales en Teotihuacán

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *