Protestan antreros de la zona oriente

Integrantes de la Asociación de Restaurantes y Bares de Nezahualcóyotl y Municipios Vecinos marcharon por calles de este municipio hasta la Fiscalía Regional de Justicia para denunciar la presunta siembra pruebas para imputar delitos dueños, encargados y trabajadores de ese tipo de establecimientos.

Denuncian presunta siembra pruebas para imputar a antreros

Los más de 200 empresarios y trabajadores de este tipo de giros comerciales, provenientes de Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Chimalhuacán e Ixtapaluca se congregaron en el Monumento “Cabeza de Coyote” ubicado en el cruce de las avenidas Pantitlán y Adolfo López Mateos.

Ahí expusieron que en las últimas semanas han sido objeto de una “cacería de brujas” y exigieron un alto a fabricación de carpetas y a los cierres de sus establecimientos.

Con pancartas y consignas, meseros, cadeneros, empresarios y demás trabajadores dedicados a esta a ti idad acusaron a las autoridades estatales de atentar contra sus fuentes de empleo.

El pasado 13 de diciembre el Gobierno del Estado de México, con el apoyo de las fuerzas federales, puso en marcha el Operativo Atarraya, estrategia. Mediante la cual busca combatir delitos como la venta de drogas, la extorsión y la trata de personas.

Hasta su segunda fase este dispositivo había reportado el cierre de casi 300 establecimientos entre bares y chelerias en la entidad por diversas irregularidades.

Autoridades violan sus derechos.

Por lo que ante la suspensión de actividades de varios establecimientos en la zona oriente, los manifestantes aseguraron que en varios casos se sembraron pruebas apócrifas con lo que las autoridades violan su derecho al trabajo.

“Le pedimos al Presidente Municipal Adolfo Cerqueda que intervenga para frenar este acoso del que somos objeto y garantizar que estas acciones – el operativo Atarraya- no se conviertan en un acoso y hostigamiento para el gremio”, pidió Raymundo, uno de los manifestantes.

Posteriormente, los inconformes marcharon por esta vialidad para tomar la Avenida Chimalhuacán hasta la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl, donde realizaron mitin y colocaron, sellos de suspensión, de manera simbólica, en las puertas del inmueble.

En el sitio los manifestantes conformaron una comitiva que fue recibida por autoridades de la Fiscalía, con quienes iniciaron un mesa de diálogo en la que los inconformes expusieron a detalle las inconformidades y las autoridades se comprometieron a revisar las presuntas anomalías.

PAT

TE SUGERIMOS: Piden a Sheinbaum frenar construcciones ilegales en Teotihuacán

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *