Comercio informal aumentó por omisión de autoridades; buscarán regularlo

El problema del comercio informal en Toluca va de la mano de ausencia y omisión por parte de las autoridades, por lo que se realizan mesas de diálogos para implementar estrategia que facilite su regularización, afirmó el director general del Ayuntamiento de Toluca, Mario Medina.

Comercio informal en Toluca va de la mano de ausencia y omisión

Lamentó que una gran cantidad de unidades económicas enfrentan obstáculos constantes para mantenerse al día con sus trámites, lo que dificulta que operen de manera regular; por ello, consideró que la presencia de la autoridad no solo debe ser regulatoria, también de apoyo para que cumplan con su tramitología y obtengan sus licencias de funcionamiento.

“Desafortunadamente es la gran mayoría de las unidades económicas que siempre encuentran año con año un sin número de obstáculos que nos les permite estar actualizados, por eso es importante que la presencia de la autoridad sea más en la coadyuvancia”.

Recuperación de espacios públicos
Mencionó que han identificado zonas de intervención como la Ruta Independencia y Los Sauces, con el objetivo de atender la problemática y recuperar el orden en los espacios públicos del ambulantaje.

Uno de los principales puntos de acción, dijo, es la recuperación de las inmediaciones del Mercado Juárez y la Terminal de Toluca.

Medina explicó que esta área se convirtió en un punto crítico debido a la proliferación del comercio informal, resultado de la falta de control por parte de las autoridades, la complicidad y corrupción de administraciones anteriores.

Falta de control por parte de las autoridades

“Hoy las organizaciones que venían realizando estas actividades han coincidido con nosotros sobre la dinámica que imperaba en la zona, a partir de esta semana establecimos mesas de diálogo con las organizaciones para encontrar alternativas y que estas formas de ofertar el comercio se presente de la manera de organizada”.

Subrayó que no se ha detectado una resistencia significativa ni enfrentamientos con los comerciantes informales, por lo que avanzan para implementar soluciones que permitan equilibrar el derecho al trabajo de los comerciantes de manera formal y organizada.

“Entendemos que muchos de ellos ejercen esta actividad por necesidad y desde una perspectiva de gobierno social estamos enfocados en escucharlos y atender esas necesidades”, puntualizó.

Este esfuerzo marca el inicio de una estrategia integral para regular el comercio informal en Toluca y fomentar la convivencia ordenada en la ciudad.

PAT

TE SUGERIMOS: Piden a Sheinbaum frenar construcciones ilegales en Teotihuacán

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *