Albergues para migrantes en Ecatepec

México sin capacidad por llegada masiva de migrantes; advierte la Iglesia

El director de la Casa Arcángel Rafael ll en Ecatepec, el padre Juan Luis Carbajal Tejeda, advirtió que México no tiene ni la capacidad ni los fondos para atender la deportación masiva de migrantes que se prevé en próximos días, tras las medidas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esto representa un reto para quienes brindan asistencia a este sector, ya que la falta de infraestructura podría derivar en miles de indocumentados varados, rondando por las calles, sin trabajo y con el riesgo de ser víctimas de grupos criminales.

Mexico sin capacidad por la llegada masiva de migrantes

Dicho escenario podría replicarse tanto en la frontera norte del país, como en la zona metropolitana del Valle de México y en el municipio de Ecatepec, donde hay una Casa del Migrante.

“La gente que venga a Ecatepec va a estar rondando por las calles, va a llegar a la Casa (Arcángel Rafael) y al ver que no hay espacio, pues tendrán que moverse y eso los pone en alta vulnerabilidad, sobre todo por las noches, en lugares que no son muy seguros”, indicó.

Consideró que a pesar del discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que se está preparado para recibir a los deportados, no se ha alcanzado a dimensionar la situación del “gran paquete” que esto representa.

El clérigo señaló la falta de un fondo de emergencia para personas migrantes y que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) no tiene ni la infraestructura ni el personal adecuado para atenderlos.

Carbajal Tejeda añadió que México necesita establecer vías para la regularización y protección de personas migrantes con alguna visa humanitaria, tarjetas temporales o alguna residencia que les permita una estadía legal.

“No hay un plan para documentar, para regularizar a personas que ya tienen mucho tiempo aquí en México, que están en la calle. Nosotros exigimos a Estados Unidos que tengan un plan de regularización, pero México tampoco lo tiene”, expresó.

TE RECOMENDAMOS: Iglesia pide víveres para ayudar a migrantes en Ecatepec

Albergues para migrantes no están listos

El también director de la Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis Primada de México, externó su preocupación porque a pesar de la promesa de albergues, estos todavía no están listos.

Su intención es visibilizar que las personas van a necesitar agua, lugares donde asearse, bañarse y hasta atención médica.

Por ello, dijo que desde la Iglesia Católica se están buscando los canales para procurar que las casas de migrantes que operan en la Ciudad de México y en Ecatepec, cuenten con los servicios básicos, como agua y recolección de basura.

La Casa del Migrante Arcángel Rafael ll de Ecatepec fue abierta hace un año en la zona industrial de Xalostoc y desde entonces ha atendido a mil 659 migrantes, principalmente de Venezuela, Honduras, Colombia y Guatemala, así como de otros países.

Juan Luis Carbajal prevé que en un par de semanas, este espacio quedará saturado.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *