Desde el Poder Legislativo informaron que la Secretaría de Finanzas (SF) ha atendido a distintos ayuntamientos entrantes, sin especificar cuáles y el número, para adelantar participaciones y que puedan atender el quebranto financiero con el que recibieron dichos gobiernos municipales.
El presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González, reconoció dicha situación cuando casi se cumple el primer mes de los nuevos gobiernos locales, de los cuales 83 de los 125, son gobernados por Morena, PVEM y PT.
Ayuntamientos reciben problemas financieros
En entrevista, el también diputado local morenista resaltó que las demarcaciones entrantes recibieron problemas financieros y con ello una “bomba de tiempo”, como fue la falta de pago de salarios a los trabajadores por las pasadas administraciones, adeudos con proveedores y laudos laborales.
Lamentó que en la etapa de entrega-recepción, en algunas alcaldías hubo cerrazón para llevar a cabo una transición en paz, que impidió conocer antes la situación.
“Sabemos de casos donde dejaron las arcas vacías, hay municipios que han declarado que no les dejaron para cubrir la quincena, etcétera; son muchas complicaciones que tienen que enfrentar los municipios”, señaló.
Hernández González reconoció los casos mediáticos como Ecatepec o La Paz, donde las autoridades entrantes han denunciado que encontraron las arcas municipales vacías; en el primero hubo manifestaciones y hubo dispersión de recursos para atender parcialmente el problema.
TE RECOMENDAMOS: Ayuntamiento de Los Reyes La Paz hereda deuda de 700 MDP
Municipios piden apoyo al Congreso Local
Aclaró que si bien ningún caso ha llegado a solicitar apoyo al Congreso Local, sí tienen el conocimiento que algunos si lo hicieron ante el titular de la Hacienda Estatal, que les ha permitido aliviar la presión financiera, al acceder anticipadamente a participaciones
“Si han acudido al Ejecutivo a solicitar apoyos a partir de lo que les corresponde por participaciones. Normalmente, lo que se estila cuando se encuentra con este tipo de problemas es que acudan a título de adelanto recursos para solventar lo inmediato que pueden ser sobre todo salarios… en otros casos proveedores”, dijo.
Por otra parte, el presidente de la Diputación Permanente indicó que en los municipios más grandes con el arranque de la recaudación de predial y agua, han podido tener ingresos propios y atender los problemas financieros.
Aunque, recordó que en el actual Paquete Fiscal, a los municipios se les autorizó la contratación de financiamientos para reestructurar sus endeudamientos. Esto adicional a la contratación de créditos en conjunto por 5 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH
Deja una respuesta