El Parque Ecológico Zacango celebró su 44 aniversario reafirmándose como un referente nacional e internacional en la protección, rescate y reproducción de especies en peligro de extinción.
Actualmente, Zacango alberga 880 ejemplares de 171 especies, muchas de ellas clasificadas como en peligro de extinción.
Parque Ecológico Zacango brinda protección animal a especies en peligro
Desde su creación en 1981, el parque ha destacado por su labor pionera en la reproducción de especies como el rinoceronte blanco, el chimpancé hembra y el hipopótamo pigmeo.
Más recientemente, bajo la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se ha logrado el nacimiento natural de seis avestruces, un oryx cimitarra y una guacamaya verde, consolidándose como el primer espacio en México con un gorila de llanura en sus instalaciones.
Este parque no solo se posiciona como un espacio recreativo y turístico, sino también como un símbolo del esfuerzo colectivo en favor del medio ambiente.
Billete de Lotería Nacional
En el marco de su aniversario, el Parque Ecológico Zacango es protagonista de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, que exhibe 20 de las especies más emblemáticas del parque.
El sorteo, con un Premio Mayor de 21 millones de pesos, se llevará a cabo el martes 28 de enero.
Los billetes están disponibles en la plataforma digital de la Lotería Nacional y en puntos de venta autorizados, con un costo de $30 por “cachito” y $600 por la serie completa.
Además, los visitantes que presenten el billete conmemorativo en la taquilla del parque entre el 1 y el 16 de febrero podrán disfrutar de un acceso 2×1.
Zacango abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, con costos de entrada de $100 para adultos y $50 para niños menores de 11 años.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM
Deja una respuesta