Ubicada en el límite entre la Ciudad de México y el Estado de México, Ciudad Satélite es un semillero de talentos que han trascendido en la música mexicana. Desde rockeros hasta intérpretes de música tradicional, varios exponentes han surgido de esta zona y han logrado reconocimiento a nivel nacional e internacional.
San Pascualito Rey, banda nacida en 2000 bajo la dirección de Pascual Reyes, que celebra su cuarto de siglo
Entre los más icónicos grupos de rock originarios de la zona están Café Tacvba, DLD, Los Daniels y San Pascualito Rey, banda nacida en 2000 bajo la dirección de Pascual Reyes, que celebra su cuarto de siglo con la publicación de su más reciente material Dark Guapachoso.
Además, el grupo iniciará su nueva gira el 8 de febrero en el Lunario del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México, concierto que marcará el comienzo de los festejos por su trayectoria y la presentación de su más reciente producción.
San Pascualito Rey es conocido por su estilo dark guapachoso, una mezcla de rock, balada, música folklórica y varios estilos más. Su primer álbum, Sufro Sufro Sufro (2003), consolidó este concepto que caracteriza su propuesta musical.
Pascual Reyes, vocalista y líder de la banda, ha explicado que su sonido mezcla la intensidad emocional del rock con la nostalgia de baladas populares, evocando agrupaciones como Los Bukis o Los Temerarios.
El sexto disco de la banda, Dark Guapachoso, retoma esa identidad y su esencia inicial. Fue grabado durante siete meses bajo la dirección de Jerry Rosado, quien también colaboró en sus primeras producciones. Incluye temas como “¿Dónde quedó el amor?” y “Necesito una compañera”, cuyos videos oficiales ya están disponibles.
El proceso creativo de Dark Guapachoso estuvo marcado por un bloqueo emocional que Pascual Reyes transformó en música. “Había cosas de las que no quería hablar, pero me di cuenta de que las canciones estaban ahí para ayudarme a enfrentar mis emociones”, comentó. Temas como “Se apagará” y “No pasa nada” reflejan esa catarsis, que para él es “música medicina”.
El disco también tendrá una edición en vinil que comenzará a distribuirse en febrero, junto con una versión en CD. Además, la banda organizará una firma de autógrafos y una convivencia especial con sus seguidores.
San Pascualito Rey interpretará el álbum completo
En el concierto del 8 de febrero, San Pascualito Rey interpretará el álbum completo, además de una selección de sus grandes éxitos, como Salgamos de aquí, Olvídate de mí, Cerquita de Dios y Nos tragamos. La banda promete un espectáculo lleno de energía y misticismo.
“Queremos crear un momento especial con música, copal e invitados que hagan de este show algo único”, adelantó Reyes en conferencia de prensa.
Este concierto también será la antesala de su primera gira por Estados Unidos, como parte de la celebración por su aniversario. A pesar de los cambios en su alineación a lo largo de los años, San Pascualito Rey ha mantenido su esencia gracias a la conexión con sus fans y la profundidad de sus letras.
Los boletos para esta presentación ya están a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional y en línea. Este concierto promete ser un encuentro especial entre la banda y sus seguidores, de Satélite para el mundo.
PAT
TE SUGERIMOS: EDOMEX estrena Transporte Rosa exclusivo para mujeres en la ruta Indios Verdes-Acolman
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
Deja una respuesta