Sheinbaum inicia Plan Nacional de Vivienda en el oriente del Edomex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves el Plan Nacional de Vivienda en los municipios de Los Reyes la Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, con la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar con un fondo de 40 mil pesos para mejoramiento o ampliación de vivienda.

La mandataria hizo entrega de las primeras 4 mil 200 tarjetas a beneficiarios de 20 comunidades con altos índices de rezago y marginación de Los Reyes La Paz, de las 100 mil que se otorgarán en el Estado de México durante 2025, en beneficio de 3 millones de mexiquenses.

“Decidimos que todo el Programa de Mejoramiento de Vivienda, la gran mayoría, sea para el Estado de México y, particularmente, en el oriente del Estado de México (…) aquí viven 10 millones de personas (…) entonces ¿qué decidimos ahora? Pues vamos a atender el oriente del Estado de México”, aseveró Sheinbaum Pardo durante esta gira de trabajo.

Habrá un inversión de 4 mil mdp en este programa

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Edna Elena Vega Rangel precisó que solo en la región el Gobierno Federal hará una inversión de más de 4 mil millones de pesos para este programa, el cual generará alrededor de 300 mil empleos directos y 450 mil indirectos.

Agregó que durante este fin de semana se entregarán 50 mil tarjetas para vecinos de 400 colonias con lo cual se alcanzará el 50% de la meta anual.

Los beneficiarios pueden utilizar el recurso, que será depositado a más tardar en una semana y media, para impermeabilizar, pintar o renovar sus instalaciones de agua y drenaje o ampliar la vivienda y  reiteró que la base del programa es la confianza  en los beneficiarios para que usen el recurso de la mejor manera y participen en las asambleas comunitarias donde recibirán capacitación y orientación para la construcción o mejora desde su casa, para la compra de materiales y la contratación de mano de obra.

Infonavit que otorgará 45 mil créditos

Además, informó que el Infonavit que otorgará 45 mil créditos para el mejoramiento de vivienda con montos que de que van de 9 mil a 156 mil pesos a derechohabientes y llevará a cabo la cancelación de 75 mil hipotecas, así como el congelamiento de los pagos de más de 20 mil créditos en la zona oriente del Estado de México.

Anunció también que, a través del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) habrá un programa masivo de regularización de lotes para la zona oriente este año cuya meta regularizar 179 mil lotes.

“Vamos a dar estos apoyos, vamos a hacer un programa también en equipo de regularización territorial, de escrituración que también es una necesidad muy grande, luego son trámites muy burocráticos, quiere uno regularizar y que pase esta ventanilla y luego pasa la otra y la otra, y sale muy caro el notario, entonces ahora vamos a ayudar para que podamos regularizar la mayor cantidad de viviendas en todo el país pero en particular aquí en el oriente del estado de México”, aseveró la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum ha demostrado su compromiso con la entidad: Delfina

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez agradeció a la presidenta de México al considerar que ha demostrado con hechos su compromiso con la entidad mexiquense, en este caso con la recuperación de la zona oriente.

“Tenemos claro que contar con un hogar seguro donde las familias puedan vivir felices y el bienestar no es un privilegio, es un derecho y nosotros estamos seguros de que la certeza de un hogar es un paso fundamental para avanzar en ese camino (…) y no estamos solos en esta misión, tenemos el respaldo y el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, comentó la gobernadora.

Mas tarde, en el municipio de Chimalhuacán, la presidenta entregó seis mil tarjetas de las poco más de 15 mil que se entregarán en el transcurso del año.

En este municipio Alejandra Margarita Jiménez, vecina de Chimalhuacán y beneficiaria del programa aprovechó su intervención para pedir el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante la inseguridad que se vive en el municipio, e hizo el llamado a la alcaldesa, Xóchitl Flores Jiménez, para que atienda los problemas de la falta de agua, recolección de basura e inundaciones que se presentan en temporadas de lluvias.

La gira concluyó en el municipio de Nezahualcóyotl y se espera que las entregas continúen durante el fin de semana en los siete municipios que también están incluidos en el Plan de Rescate del oriente del Estado de México: Ecatepec, Texcoco, Chicoloapan, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco y Tlalnepantla.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *