Toluca aprueba cambios al Bando Municipal

El cabildo de Toluca aprobó el nuevo Bando Municipal el cual cuenta con modificaciones relacionadas a digitalización de los servicios municipales y la creación de políticas públicas para las comunidades indígenas y las mujeres.

En sesión odinaria, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, aseguró que no se trata de reformas aisladas, sino de un documento completamente renovado que responde a las necesidades actuales del municipio.

Esta nueva versión, dijo, incorpora medidas para la integración de medios digitales para la prestación de los servicios públicos, así como el reconocimiento y fortalecimiento de derechos fundamentales.

TE SUGERIMOS: Exalcaldesa de Santo Tomás suma segunda vinculación a proceso

Reconocimiento oficial de las comunidades indígenas

Moreno Bastida explicó que, entre los aspectos más relevantes de esta reforma, se incluye el reconocimiento oficial de las comunidades indígenas, no solo como una figura simbólica, sino obligando al Ayuntamiento a generar políticas públicas específicas para su inclusión y bienestar.

“Este nuevo Bando establece una nueva forma de redacción, con un enfoque de inclusión, donde no solo se reconoce la existencia de las comunidades indígenas, sino que se obliga al municipio a crear las políticas necesarias para su desarrollo”, destacó.

Uno de los avances más significativos que se incorpora es la utilización de herramientas digitales para la prestación de los servicios públicos. El alcalde indicó que este cambio busca modernizar la administración pública y hacerla más eficiente.

“El nuevo Bando sienta las bases para una administración pública acorde con los tiempos modernos, que permita la prestación de servicios públicos de manera digital”, añadió.

Buscan prevenir y erradicar la violencia de género

En cuanto a los derechos humanos, se reconoce formalmente derechos fundamentales para generar políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia de género.

“Este Bando no solo reconoce derechos, sino que también establece la obligación de trabajar en políticas públicas que garanticen la seguridad y el bienestar de las mujeres”, aseguró el edil.

Asimismo, se reconocen derechos históricos que habían sido olvidados o desatendidos en años anteriores, tales como la libertad de expresión y las garantías de reunión, los cuales ahora forman parte integral del nuevo Bando Municipal.

El alcalde destacó que esta reforma implica una nueva conceptualización de los derechos fundamentales de los habitantes de Toluca, en un esfuerzo por modernizar y adaptar la legislación municipal a las demandas sociales actuales.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *