Ranking de gobernadores de enero 2025: Demoscopia Digital

La encuesta de Demoscopia Digital, correspondiente a enero de 2025, ubicó a los gobernadores de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Puebla, Alejandro Armenta; Hidalgo, Julio Menchaca, y Aguascalientes, Tere Jiménez, como los mandatarios estatales con mayor aprobación ciudadana.

En contraste, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, obtuvo los menores niveles de aprobación con 18.5 por ciento.

Ranking de gobernadores

El ranking de gobernadores muestra a Joaquín Díaz Mena de Yucatán en el primer lugar con 69.6 por ciento, lo que refleja una sólida aceptación de su administración, caracterizada por políticas de seguridad y desarrollo económico. Marina del Pilar Ávila Olmeda, en segundo puesto con 68.8 por ciento, mantiene una percepción positiva en Baja California, destacando en temas de infraestructura y bienestar social.

Alejandro Armenta, de Puebla, ocupa la tercera posición con 68.2 por ciento, con énfasis en estrategias de desarrollo urbano y combate a la inseguridad. Julio Menchaca, en cuarto lugar, con 67.4 por ciento, sigue consolidando su liderazgo en Hidalgo con proyectos de inversión y educación.

Tere Jiménez, de Aguascalientes, se ubica en el quinto puesto con 66.9 por ciento, gracias a su enfoque en seguridad y crecimiento industrial. Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, alcanza 65.8 por ciento, impulsada por programas de pacificación y turismo.

En séptimo lugar, Eduardo Ramírez, de Chiapas, con 64.9 por ciento, ha sido reconocido por su trabajo en desarrollo social y seguridad. Delfina Gómez, en el Estado de México, figura en octavo puesto con 63.7 por ciento, destacando en educación y políticas de bienestar.

Libia Dennise, de Guanajuato, se coloca en el noveno sitio con 62.1 por ciento, enfocándose en seguridad y atracción de inversiones. Clara Brugada, de la Ciudad de México, cierra el top 10 con 61.5 por ciento, con avances en movilidad y seguridad ciudadana.

TE RECOMENDAMOS: Claudia Sheinbaum comienza el año con un sólido respaldo: Demoscopia Digital

Desempeño de los gobernadores con menor aprobación

En el extremo opuesto del ranking, Rubén Rocha (Sinaloa) obtuvo la menor aprobación con 18.5 por ciento, reflejando desafíos en materia de seguridad y desarrollo económico. Esteban Villegas (Durango), con 29.6 por ciento, enfrenta críticas por la gestión de recursos y programas estatales. Américo Villarreal (Tamaulipas), con 27.8 por ciento, ha sido señalado por problemas en infraestructura y seguridad pública. Estos gobernadores encaran una percepción negativa de su gestión, lo que sugiere retos importantes para mejorar su imagen ante la ciudadanía.

Top 10 de gobernadores mejor evaluados

1 Joaquín Díaz Mena (Yucatán) – 69.6 %
2 Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California) – 68.8 %
3 Alejandro Armenta (Puebla) – 68.2 %
4 Julio Menchaca (Hidalgo) – 67.4 %
5 Tere Jiménez (Aguascalientes) – 66.9 %
6 Evelyn Salgado (Guerrero) – 65.8 %
7 Eduardo Ramírez (Chiapas) – 64.9 %
8 Delfina Gómez (Estado de México) – 63.7 %
9 Libia Dennise (Guanajuato) – 62.1 %
10 Clara Brugada (CDMX) – 61.5 %

Ranking completo de aprobación por estado:

11 Manolo Jiménez (Coahuila) – 60.8 %
12 Alfonso Durazo (Sonora) – 60.2 %
13 Víctor Castro (Baja California Sur) – 59.8 %
14 Alfredo Ramírez (Michoacán) – 58.6 %
15 Indira Vizcaíno (Colima) – 57.5 %
16 Mara Lezama (Quintana Roo) – 56.2 %
17 Pablo Lemus (Jalisco) – 55.7 %
18 Javier May (Tabasco) – 54.3 %
19 Rocío Nahle (Veracruz) – 53.8 %
20 Salomón Jara (Oaxaca) – 52.7 %
21 Layda Sansores (Campeche) – 51.5 %
22 Margarita González (Morelos) – 50.3 %
23 David Monreal (Zacatecas) – 48.7 %
24 Samuel García (Nuevo León) – 47.5 %
25 Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) – 46.3 %
26 Maru Campos (Chihuahua) – 45.2 %
27 Mauricio Kuri (Querétaro) – 44.3 %
28 Lorena Cuéllar (Tlaxcala) – 42.8 %
29 Miguel Ángel Navarro (Nayarit) – 41.7 %

Los peor calificados

30 Esteban Villegas (Durango) – 29.6 %
31 Américo Villarreal (Tamaulipas) – 27.8 %
32 Rubén Rocha (Sinaloa) – 18.5 %

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH/ TAR


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *