La Ciudad de México registró en enero de 2025 el promedio diario más bajo de delitos de alto impacto desde 2018, con 49.5 casos al día, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
En conferencia de prensa sobre avances en seguridad, la mandataria destacó que esta cifra representa una reducción de 68.1% respecto a 2018, cuando se reportaban 154.9 delitos, en promedio, cada día.
Enero fue el mes con menos delitos en CDMX
Además, entre 2018 y el cierre de 2024, los delitos de alto impacto registraron una disminución significativa de 59 por ciento, al pasar a 64 incidentes diarios.
Brugada indicó que el Gabinete de para la Construcción de la Paz y Seguridad ha sesionado en 98 ocasiones desde el inicio de su administración.
Detalló que la estrategia desplegada permitió disminuir los homicidios dolosos 58% en enero de 2025, en comparación con el mismo mes de 2019. Los casos diarios de este delito pasaron de un promedio de 4.04, en 2018, a 1.81 en enero de 2025.
La jefa de Gobierno subrayó que la clave del éxito radicó en la coordinación entre la policía, la fiscalía y otras instancias.
En este sentido, destacó la ampliación de los cuadrantes de la policía, de 847 a mil 11, así como la instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México, que inició ya sus trabajos.
Por su lado, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Ángel Tamariz Sánchez, informó que los robos de vehículo con y sin violencia cayeron en 73 y 38 por ciento, respectivamente, en comparación con 2018.
La clave fue la coordinación entre la policía, la fiscalía y otras instancias
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, indicó que, entre octubre de 2024 y enero de 2025, la policía desarticuló 11 células criminales y detuvo a 167 de sus integrantes.
Por su parte, la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde Luján, señaló que en el mismo periodo se ejecutaron 204 cateos, que derivaron en 172 detenciones y el aseguramiento de drogas, armas y vehículos. Agregó que se cumplimentaron 487 órdenes de aprehensión, un aumento del 52% respecto a 2019.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM
Deja una respuesta