La regidora, María Ana González, dio a conocer que las comunidades indígenas de la zona norte de Toluca viven entre desechos hospitalarios, del rastro y basura que se acumula en el Río Verdiguel, el cual atraviesa las comunidades.
Basura que se acumula en el Río Verdiguel
Destacó que esta situación genera fuertes olores y, durante la temporada de lluvias, el río se desborda, inundando calles y viviendas aledañas; pese a esto, lamentó que las autoridades responsables no han dado seguimiento al problema.
“El año pasado presentamos esta problemática al ayuntamiento, a la Secretaría del Agua, a la Dirección de Medio Ambiente del gobierno estatal y a la Conagua. Solo logramos que el ayuntamiento limpiará un tramo del río en la comunidad de San Cristóbal y tres jornadas de sensibilización en San Cristóbal y San Andrés”.
En sesión de cabildo, enfatizó la necesidad de un nuevo recorrido por la zona afectada y de convocar a los tres niveles de gobierno para generar un diagnóstico que permita un plan integral de atención.
El alcalde, Ricardo Moreno, respondió que la próxima semana iniciarán el saneamiento de canales y ríos en colaboración con la Comisión Estatal de Aguas y el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca.
“Nos adelantaremos al tema de las lluvias, ya que los pronósticos indican precipitaciones anticipadas. También hacemos un llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura en las calles”, declaró Moreno.
Inseguridad, otro problema urgente
Además de la contaminación, la regidora alertó sobre la creciente inseguridad en comunidades como San Andrés Cuexcontitlán, donde los habitantes sufren asaltos y robos a casas habitación debido a la insuficiente presencia de cuerpos de seguridad.
El presidente municipal también abordó la problemática de la seguridad pública, calificando como “lamentable” la situación de las patrullas municipales. Indicó que realizan un diagnóstico que será presentado la próxima semana para corregir esta deficiencia.
“Estamos trabajando de milagro en el tema de seguridad pública, pero, a pesar de ello, hemos avanzado mucho gracias a la participación y disposición de los elementos de seguridad pública”, concluyó Moreno.
Asimismo, anunció la propuesta de adquirir patrullas adecuadas para zonas semi urbanas, para ello priorizan unidades que permitan realizar rondines en lugares de difícil acceso. Con esto darán seguimiento a los retos de contaminación e inseguridad que afectan su calidad de vida.
PAT
TE SUGERIMOS: Piden a Sheinbaum frenar construcciones ilegales en Teotihuacán
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
Deja una respuesta