Catean inmueble de la ex presidenta municipal de Santo Tomás

El pasado 23 de enero, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a María del Rosario “N”, ex presidenta municipal de Santo Tomás, quien se ocultaba en un inmueble de un fraccionamiento residencial de alta plusvalía en la colonia San Felipe Tlalmimilolpan, en la zona limítrofe entre Toluca y Metepec.

Detienen a Ex Presidenta Municipal de Santo Tomás por Presunta Extorsión y Ocultamiento de Bienes

Durante la operación, la detenida habría intentado evitar su aprehensión ofreciendo a los elementos un vehículo BMW, dinero en efectivo y documentos oficiales del Ayuntamiento de Santo Tomás, sin especificar su contenido o ubicación. Ante esta situación, el Agente del Ministerio Público obtuvo autorización judicial para llevar a cabo un cateo en la residencia, el cual se realizó el viernes 24 de enero.

En la diligencia se encontraron documentos que acreditan a María del Rosario “N” como propietaria del inmueble, así como diversos objetos de alto valor y una suma de 5 millones 650 mil pesos en efectivo. El inmueble quedó asegurado con sellos de la Fiscalía del Estado de México.

Las investigaciones indican que la propiedad pudo haber sido utilizada para ocultar bienes de origen ilícito, además de que no se acreditó el origen lícito de los objetos y el dinero encontrados. Conforme al artículo 7, fracciones II y III de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, la Fiscalía inició el procedimiento correspondiente para la pérdida de los derechos sobre estos bienes.

María del Rosario “N” se encuentra recluida en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de “Santiaguito”

Actualmente, María del Rosario “N” se encuentra recluida en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de “Santiaguito” en Almoloya de Juárez, Estado de México. Se le considera inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra.

Se le investiga por su presunta participación en tres casos de extorsión ocurridos en febrero de 2024, diciembre de 2022 y septiembre de 2024. Según el artículo 266 del Código Penal del Estado de México, este delito se sanciona con penas de 40 a 70 años de prisión o prisión vitalicia. Hasta el momento, ha sido vinculada a proceso por dos de estos casos y el próximo sábado 1 de febrero se determinará su situación jurídica por el tercero.

La Fiscalía del Estado de México continúa con las investigaciones y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número 800 7028770 o la aplicación FGJEdomex, disponible de manera gratuita para dispositivos iOS y Android.

PAT

TE SUGERIMOS: Exalcaldesa de Santo Tomás suma segunda vinculación a proceso

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *