Clara Brugada convoca a alcaldes a hacer caminos seguros para mujeres

Durante el Encuentro Nacional Municipal celebrado en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina convocó a replicar el programa Caminos de Mujeres Libres y Seguras, una estrategia de intervención urbana que nació en la alcaldía Iztapalapa y ha mostrado un impacto positivo en la seguridad, la convivencia comunitaria y el desarrollo económico.

Caminos de Mujeres Libres y Seguras

Brugada destacó que estos caminos representan una política pública centrada en la seguridad de las niñas y mujeres.

Entre los elementos principales se encuentran la iluminación con tecnología LED, la creación de cruces seguros, la rehabilitación de banquetas y calles y el uso del muralismo urbano para recuperar la identidad de los barrios.

“Si una niña se siente segura caminando por calles iluminadas, cualquier persona de la comunidad se sentirá igual”, afirmó. 

En Iztapalapa, detalló, la estrategia transformó 230 kilómetros en 188 caminos seguros, lo que benefició a más de un millón de habitantes de 211 colonias.

La mandataria explicó que cada kilómetro de intervención tiene un costo promedio de 2.5 millones de pesos: 1.8 millones en iluminación y 700 mil en obras complementarias. Enfatizó que los resultados justifican la inversión. 

Intervención urbana con iluminación y murales puede reducir la delincuencia

“Los caminos se convierten en la búsqueda de comunidades de paz; se convierten en generadores de convivencia comunitaria, lugares de encuentro, de juegos, de diálogo, y reivindican la calle como el mejor espacio público intervenido”, puntualizó.

Resaltó que entre los logros de la iniciativa en Iztapalapa se redujo 62% la incidencia delictiva y mejoraron las ventas de 31% de los comercios intervenidos.

La jefa de Gobierno invitó a los presidentes municipales y gobernadores a replicar este modelo en sus localidades. “Vamos con toda pasión a transformar las calles y avenidas, y construir los Caminos de Paz en todo el país”, subrayó.

Al encabezar el encuentro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los alcaldes sumar recursos para la creación de Senderos de Paz para sus municipios.

PAT

TE SUGERIMOS: “Rutas Hermanas” confirma bloqueos en la Zona Oriente del ZMVM

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *