Crecieron invasiones en La Paz durante los últimos tres años

El municipio de Los Reyes La Paz ocupa el cuarto lugar nacional en cuanto a asentamientos humanos irregulares, de acuerdo con datos del INEGI, con más de 32 mil 500 predios irregulares, sin embargo, autoridades municipales aseguran que durante la administración anterior no sólo permitió, sino que fomentó la invasión de 35 hectáreas, principalmente en la zona de reserva federal conocida como El Megaproyecto, lo cual agravó el problema.

Los Reyes La Paz ocupa el cuarto lugar nacional en cuanto a asentamientos humanos irregulares

Leonardo Daniel Rosas Paz, Director de Desarrollo Urbano del municipio de Los Reyes La Paz aseguró que desde el acto de entrega recepción se detectaron múltiples anomalías y actos de corrupción en esa área del Ayuntamiento para permitir las invasiones a particulares, algunos vinculados a políticos y servidores públicos por lo que ya se presentaron diversas denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

“Se detectó que compañeros que había dentro de la administración falsificaron licencias de uso de suelo, hay alineamientos y números especiales (…) hay expedientes incompletos, mal calculados y beneficiando ciertos intereses en particular y hubo algunos otros que por la magnitud eran importantes que los tuviéramos pero están desaparecidos asimismo pudimos detectar que hay algunas atenciones que brindaron a terceros fuera del marco normativo del Código Administrativo”, explicó.

Añadió que de más de 3 mil expedientes, la administración 2022-2024 dejó múltiples faltantes y esos archivos están en calidad de “desaparecidos”, incluso detalló que la estructura de la Dirección de Desarrollo Urbano se conformaba de cinco departamentos, sin embargo la anterior titular desapareció tres y sólo entregó dos, de lo cual se hizo la observación en el acto de entrega recepción.

“Detectamos que hubo trámites que se firmaron en el interior de esta dependencia con personas que no ostentaron ningún cargo oficial y que no estaban autorizados en el reglamento para poder expedir alguno de estos trámites llámese licencia de uso de suelo o licencias de construcción pero no nos dejaron archivos digitales ni mucho menos archivos físicos ni planos cartográficos”, aseguró el funcionario municipal.

Autorizaron cambios de uso de suelo

Lo grave de la situación, señaló es que se autorizaron cambios de uso de suelo, en algunos casos para permitir la instalación de industria en zonas no aptas y en otros para permitir el fraccionamiento ilegal.

“Se detectaron distintas construcciones, invasiones, las cuales no fueron detenidas por el contrario fueron fomentadas facilitadas por parte de esa administración anterior porque no se inició un procedimiento administrativo y a nosotros no nos dejaron expediente para poder constatar nada”, refirió.

Por si fuera poco, también denunció inconsistencias en las modificaciones que se le hicieron al Plan de Desarrollo Urbano Municipal aprobado en Cabildo en 2021, pues no existen expedientes de la justificación de esos cambios.

La Presidenta Claudia Sheinbaum eligió el municipio de Los Reyes La Paz para arrancar el Plan Nacional de Vivienda, con la entrega de 4 mil 200 tarjetas para mejoramiento de o ampliación de casas, aquí la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Edna Elena Vega Rangel anunció que este plan contempla también la regularización de 179 mil lotes en la región oriente del Estado de México.

PAT

TE SUGERIMOS: Exalcaldesa de Santo Tomás suma segunda vinculación a proceso

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *