En Ecatepec se creó un gabinete especial de seguridad para atender la violencia de género y se sumarán 10 mil mujeres a una red que coadyuvará a prevenir agresiones contra ellas, principalmente en las 10 colonias identificadas con mayor número de casos.
Este lunes, la presidenta municipal Azucena Cisneros, presentó un diagnóstico sobre este delito, el cual se ejerce principalmente en la familia.
Colonias prioritarias para el programa “Ecatepec Segura”
Detalló que las 10 colonias prioritarias sobre este tema son: Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla, Hank González, Santa Clara, Las Américas, El Charco, Santa María Tulpetlac, San Pedro Xalostoc y Ciudad Azteca.
El programa “Ecatepec Segura” contempla 300 senderos seguros, la instalación y reconexión de 10 mil lámparas, así como 10 centros de atención en todo el territorio.
El objetivo busca brindar atención especializada y certificada de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, atendiendo y previniendo situaciones de violencia en el espacio público, privado y comunitario.
Edmundo Esquivel, director de prevención del delito, señaló que en el primer mes de este de gobierno ya han atendido 250 casos de atención a mujeres en situación de violencia, ya sea psicológica, física, patrimonial o económica.
![Diseñan plan para proteger a las mujeres de Ecatepec](https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/ecatepec-disenan-plan-para-proteger-a-las-mujeres2-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Edoméx reduce un 22% el homicidio doloso en enero
Violencia contra la mujer al interior de la familia
Para las autoridades, el problema de la violencia contra la mujer en Ecatepec es grave, sobre todo al interior de la familia, ya que ahí es donde se cometen el 96% de las agresiones.
Adelantó que desde el C4 de la Policía municipal se establecerá un número único que permita a las mujeres solicitar auxilio y recibir atención de todas las partes que integran en el nuevo Gabinete Interinstitucional Especializado.
El plan para proteger a las mujeres contempla fortalecer la Policía de Género y células de búsqueda; además de renovar los protocolos de actuación policial en casos de violencia y un sistema de análisis de investigación institucional.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH
Deja una respuesta