Ante la necesidad de reducir el número de accidentes en motocicleta, los cuales sumaron 27 mil en el año 2024, la Secretaría de Movilidad arrancó en Ecatepec un programa de capacitación sobre seguridad vial a conductores de estos vehículos.
De manera inicial se convocó a los bikers de la aplicación DIDI, ya que de los 110 mil que circulan y son emprendedores en el Estado de México, 30 mil operan en este municipio.
Implementan programa “Rumbo Seguro”
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, indicó que el programa “Rumbo Seguro” les dará herramientas a estos trabajadores para reducir los riesgos de un accidente, además que desde el pasado 7 de enero es obligatorio que todos los motociclistas se certifiquen para obtener la licencia.
“Daban unos datos que nos deberían de espantar a todos; el tema de los accidentes en motocicleta han comenzado a ser una pandemia. Para que dimensionemos 16 personas fallecen diario por accidente en motocicleta, también en el Estado de México es la principal causa”, explicó.
Al evento en la explanada municipal de Ecatepec asistió Arturo Cervantes, presidente de la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (Anasevi).
Accidentes de motociclistas son la segunda causa de muerte a nivel nacional
El especialista indicó que a nivel nacional los hechos de tránsito son la segunda causa de muerte y que el uso de la motocicleta ha crecido exponencialmente.
Cifras señalan que en el año 2000 había 300 mil motos y actualmente hay seis millones circulando en todo el país, lo que representa un incremento de más de 2 mil por ciento.
“En el 2000 había un muerto cada tres a cinco días y hoy en día 16 muertes diarias de motociclistas. Se ha vuelto una epidemia, un gravísimo problema de salud pública”, advirtió.
Tonatiuh Anzures, director de Relaciones con Gobierno de DIDI México, anunció que en conjunto con la Universidad Autónoma de México (UNAM) se realizan estudios para retratar la realidad de la motocicleta y entender mejor el funcionamiento de la plataforma líder en reparto de comida en el país.
Los asistentes coincidieron estar en contra de la estigmatización de quienes conducen una motocicleta, al considerar que este es un vehículo de inclusión y una alternativa que a muchos les da una oportunidad de obtener ingresos.
TE RECOMENDAMOS: Toluca implementará operativo “Moto Segura” para prevenir accidentes
Motocicleta como vehículo indispensable para la movilidad
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, reconoció que la motocicleta se ha vuelto en un vehículo indispensable para la movilidad y fuente de trabajo.
Recordó también que estas medidas cumplen con la Ley de Movilidad del Estado de México, aprobada en la pasada 61 Legislatura estatal, de la cual tanto ella como el secretario de Movilidad formaron parte como diputados.
Respecto al programa de certificación de los conductores de motocicletas, Daniel Sibaja indicó que en los 15 días de operación ya se han registrado mil 328 solicitudes, de las cuales el 92 por ciento han sido aprobadas.
Para este proceso, actualmente opera el módulo de Cuautitlán; el jueves abrirá Metepec y en los próximos días se abrirá un tercero en Nezahualcóyotl, con los que se busca llegar a una meta de 25 mil certificaciones este año.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH
Deja una respuesta