En vilo 32 comandantes de la policía en Naucalpan si no dan resultados: Alcalde

Isaac Montoya, presidente municipal de Naucalpan, advirtió que para bajar la incidencia delictiva y que realmente el trabajo policiaco se vea, los 32 comandantes de zona de la policía tendrán una revisión en cada sector y no habrá nadie que se salve, porque si no dan resultados serán dados de baja.

Entrevistado sobre la incidencia delictiva y los homicidios en colonias populares, dijo, “a los nuevos comandantes se les leyó la cartilla que, si en tres semanas no cumplen con lograr reducir la incidencia delictiva, se les llevará a los diferentes semáforos, amarillo, naranja y rojo”.

“Cuando se llegue al rojo, que es la tercera semana, se le dará las gracias y será cambiado, pues no sé les dará más tiempo, paciencia y tolerancia”, indicó.

Se cambiaron a todos los comandantes de la zona

Se estará sobre la lógica del trabajo evaluado, de tal manera que un comandante de zona (a los cuales ya se cambió a todos), que no se vean dando resultados esperados, será despedidos.

“Será la regla de los tres strikes, al menos que haya una explicación fundamentada del por qué, e incluso, se podrá hablar de elementos de la policía involucrados con intereses ajenos a la ciudadanía y que posibilita la comisión de delitos”, mencionó Isaac.

Para detectar a policías aviadores, el Comisario Daniel Vargas está haciendo un procedimiento para las bajas, los pases de lista, se van detectando y confirmando quiénes de plano no aparecen, quiénes aparecen sin una función clara y quiénes estaban en una situación de salud o justificada de comisión.

Es parte del proceso de sanitizar a la policía, sin satánizarlos, mencionó.

Principales delitos

Reconoció que los asesinatos que están ocurriendo en diferentes colonias, no es de últimas fechas, sino, es una tendencia desde el mes de septiembre, octubre y noviembre, cuyo promedio de asesinatos subió de 30 a 40 homicidios al mes.

Los principales casos son los homicidios, robo de autos, transeúntes y transporte público, explicó.

Destacó que van en una transición para llevar a cabo la Guardia Municipal, no es solo de nombre, ni de color, “es una lógica que se va cambiar, ya lo avisé de frente a todos los elementos de seguridad que conforman la corporación municipal y se les dijo que ahora, el esquema será de estímulos e incentivos”.

Se busca dignificar al policía, “dándoles todos los respaldos materiales de capacitación y equipamiento, entrenamiento, pero se les exigirá disciplina y compromiso, para completar sus labores de manera adecuada.

Rehabilitarán tecallis

Otro punto importante, señaló, se tiene también el plan de rehabilitar los Tecallis, para revivir los modelos de presencia de estos edificios, hacia un modelo de proximidad ciudadana.

Serán rehabilitados alrededor de 24 Tecallis y actualmente, no son más de 10 los que sirven, a medias, por lo que se les rehabilitará, modernizará con nueva tecnología de punta para que sean centros operativos y funcionen como C2.

Aquellos que requieran ser ampliados serán reconstruidos, pero todos estarán ubicados en lugares estratégicos en función del delito, que estén lugares medulares, finalizó.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *