Establecen multas y sanciones para scooters, motos y bicicletas eléctricas en Nezahualcóyotl

El Cabildo de Nezahualcóyotl aprobó modificaciones y adiciones al Bando Municipal 2025 entre las que destaca la regulación de vehículos eléctricos como patines, motocicletas, bicicletas y scooters y estableció sanciones para los usuarios que circulen por vías primarias, obstruyan pasos peatonales, carriles destinados al transporte público o el carril confinado al Mexibús. 

Multas y sanciones

El nuevo bando establece multas por obstruir o circular con un vehículo eléctrico las áreas destinadas al cruce de peatones, las cuales van de cinco a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), esto es de 565 pesos a 2 mil 262 pesos.

Y para quienes obstruyan con vehículo eléctrico los carriles de ciclovía, destinados al transporte o el carril exclusivo del Mexibús, deberán pagar entre 40 a 60 veces el valor de la UMA, entre 4 mil 525 y 6 mil 788 pesos.

El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo afirmó que esta medida busca prevenir accidentes de este tipo de vehículos, cuya comercialización y uso se ha incrementado significativamente en los últimos meses, por lo que era urgente establecer una regulación que permitiera la convivencia respetuosa entre peatones y conductores.

“Se adicionaron regulaciones para quienes hoy conducen vehículos eléctricos, como en el caso de scooters o de bicicletas o motocicletas, o alguna otra denominación similar que contemplan sanciones para evitar que se utilicen para circular sobre vías primarias, con ello estamos protegiendo la vida de las mismas personas que los utilizan”, aseguró el munícipe.

TE SUGERIMOS: Protestan por falta de insumos y acoso laboral en Hospital IMSS de Texcoco

Aplicarán las normas antes de que su uso sea masivo

De acuerdo con el director de Tránsito Municipal, Omar Castilleja Rojas, los scooter, patinetas o bicicletas eléctricas alcanzan velocidades de entre 25 y 45 kilómetros por hora, por lo que es necesario que se apliquen estas normas antes de que su uso se haga masivo como ocurrió con las motocicletas, cuyo parque vehicular de triplicó en los últimos tres o cuatro años.

Este miércoles el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl publicó su Bando Municipal 2025, como parte de la conmemoración de la Promulgación de la Constitución de 1917, el cual se integra por 19 títulos, 233 artículos y 4 artículos transitorios.

Otras de las reformas que presenta el documento, son:  La adición, al artículo 25, numeral 24, de la colonia Aurora, el término (Benito Juárez), ajustando el nombre de la colonia más grande del municipio que se le dio en el inicio de la urbanización del municipio; La Creación de la Dirección de las Mujeres; la Creación de la Dirección de Movilidad y el establecimiento de los gabinetes de Estudios Jurídicos, de Género, del Derecho al Agua, de Movilidad y de Obras.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *