Como parte de los Programas del Bienestar que impulsa el gobierno federal, la Pensión Mujeres Bienestar se implementa este año como una nueva iniciativa social, encabezada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este programa está diseñado para brindar apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años, quienes hasta ahora no habían podido acceder a la Pensión del Bienestar destinada a adultos mayores de 65 años.
A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre este programa, incluyendo las fechas de registro, los requisitos para acceder al beneficio, el monto del apoyo económico y los pasos para recoger la tarjeta del Bienestar.
¿En qué consiste la Pensión Mujeres Bienestar?
La Pensión Mujeres Bienestar es una iniciativa de la Secretaría del Bienestar que busca apoyar a las mujeres de 60 a 64 años con un pago bimestral de 3 mil pesos. Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las beneficiarias que, por su rango de edad, no calificaban para otros programas sociales.
Con este esfuerzo, el gobierno federal busca reducir las desigualdades sociales y garantizar una vejez digna para este sector de la población.
¿Cuándo inició el registro Mujeres del Bienestar?
El registro para este programa comenzó en octubre de 2024, coincidiendo con el inicio de la nueva administración federal. Desde entonces, el gobierno ha habilitado módulos de registro en todo el país, permitiendo que miles de mujeres se inscriban para recibir este beneficio.
- Primeras fechas de registro: Octubre y noviembre de 2024.
Las mujeres que completaron su registro durante esos meses ya están comenzando a recibir sus tarjetas del Bienestar, con los primeros pagos programados para enero y febrero de 2025. - Próximas fechas de registro: Febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre de 2025.
Requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar
Para inscribirse al programa, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte).
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.
- Número telefónico de contacto.
- Formato del Bienestar, debidamente llenado con los datos personales.
Es importante que los documentos se presenten en original y copia al momento del registro en los módulos asignados por la Secretaría del Bienestar.
¿Cómo y cuándo recoger la tarjeta del Bienestar?
Una vez completado el registro, las beneficiarias recibirán un mensaje SMS con la información sobre el día, la hora y el lugar para recoger su tarjeta del Bienestar. Generalmente, este proceso se realiza en el mismo módulo donde se efectuó el trámite inicial.
También es posible consultar la disponibilidad de la tarjeta ingresando la CURP en la página oficial del gobierno federal: www.gob.mx/bienestar.
Calendario de entrega:
- Las mujeres registradas en octubre de 2024 deben recoger su tarjeta en enero de 2025.
- Las inscritas en noviembre de 2024 podrán recogerla en febrero de 2025.
El primer pago se realiza una semana después de recibir la tarjeta.
Pago de la Pensión Mujeres Bienestar
El monto asignado para este programa es de 3 mil pesos bimestrales, que se depositarán directamente en la tarjeta del Bienestar de cada beneficiaria. Este apoyo económico está diseñado para cubrir necesidades básicas y mejorar las condiciones de vida de las mujeres beneficiadas.
Fechas de pago
Aunque el calendario de pagos puede variar ligeramente, los depósitos están programados para realizarse durante los primeros diez días de los meses:
- Enero
- Marzo
- Mayo
- Julio
- Septiembre
- Noviembre
El gobierno federal recomienda a las beneficiarias mantenerse al tanto de los avisos oficiales para conocer con precisión las fechas de pago y evitar contratiempos.
Impacto social del programa
La implementación de la Pensión Mujeres Bienestar representa un avance significativo en la política social del país, pues reconoce la vulnerabilidad económica de las mujeres mayores de 60 años y busca proporcionarles una herramienta para mejorar su calidad de vida.
De acuerdo con datos de la Secretaría del Bienestar, más de 1.5 millones de mujeres podrían beneficiarse de este programa en 2025. Además, se espera que esta iniciativa contribuya a reducir las desigualdades de género y las brechas económicas en sectores vulnerables.
¿Dónde y cómo registrarse?
El registro se lleva a cabo en los módulos del Bienestar instalados en todo el territorio nacional. Para ubicar el módulo más cercano, puedes:
- Consultar la página oficial: www.gob.mx/bienestar.
- Llamar a la línea de atención ciudadana de la Secretaría del Bienestar: 800-639-4264.
Proceso de registro:
- Reúne los documentos requeridos (en original y copia).
- Acude al módulo asignado en las fechas establecidas.
- Llena el formato del Bienestar con tus datos personales.
- Espera la notificación para recoger tu tarjeta del Bienestar.
Es fundamental acudir en las fechas asignadas para evitar retrasos en el proceso.
Preguntas frecuentes de Pensión de Mujeres Bienestar
1. ¿Qué pasa si no recojo mi tarjeta en la fecha asignada?
Si no puedes recoger tu tarjeta en la fecha indicada, debes comunicarte con la Secretaría del Bienestar para reagendar la entrega. Ten en cuenta que los pagos bimestrales solo se activan después de recibir la tarjeta.
2. ¿El programa es exclusivo para mujeres?
Sí, este programa está diseñado específicamente para mujeres de 60 a 64 años que no son beneficiarias de la Pensión del Bienestar para adultos mayores.
3. ¿El monto del apoyo podría aumentar en el futuro?
Aunque actualmente el monto es de 3 mil pesos bimestrales, el gobierno federal ha anunciado que podrían considerarse ajustes dependiendo de la inflación y los recursos disponibles en los próximos años.
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa clave en la agenda social del gobierno federal para 2025, marcando un paso significativo hacia la inclusión y el bienestar de las mujeres mayores. Si cumples con los requisitos, no dudes en registrarte y aprovechar este beneficio que busca mejorar la calidad de vida de miles de mujeres en México.
Mantente informada sobre las fechas de registro y los pagos a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar. Este apoyo no solo representa un alivio económico, sino también un reconocimiento al esfuerzo de millones de mujeres que han contribuido al desarrollo del país.
Pensión Mujeres Bienestar | Conoce las fechas de registro y de cuánto es el pago. Sigue conectado con las actualizaciones del programa y consulta los detalles en los portales oficiales.
Deja una respuesta