El Infonavit permite retirar el saldo de la Subcuenta de Vivienda sin comprar casa.

Infonavit 2025: así puedes sacar tu dinero sin tener que comprar una casa 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no sólo ofrece créditos para adquirir una casa, sino que también permite retirar el dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda bajo ciertas condiciones.

Si te preguntas cómo sacar el dinero del Infonavit sin tener que comprar casa, te explicamos las opciones legales disponibles.

Leer más: Nueva acta de nacimiento 2025: cuánto cuesta y cómo tramitarla

¿Cómo puedo sacar mi dinero del Infonavit sin tener que comprar casa?

La Subcuenta de Vivienda es un fondo en el que se acumulan las aportaciones patronales equivalentes al 5% de tu salario base mensual si estás cotizando al IMSS.

Este dinero pertenece al trabajador y puede retirarse en tres situaciones específicas.

1. Retiro por jubilación o pensión

Si llegas a la edad de retiro o te pensionas, puedes solicitar el saldo acumulado en tu Subcuenta de Vivienda.

Dependiendo de la ley del IMSS bajo la que estés registrado, los procedimientos varían:

  • Pensión bajo la Ley del IMSS de 1973: Puedes reclamar el saldo total de tu Subcuenta de Vivienda directamente.
  • Pensión bajo la Ley del IMSS de 1997: Puedes retirar el dinero acumulado en tu cuenta individual de Afore, que incluye los fondos de la Subcuenta de Vivienda.

Requisitos:

  • Estar pensionado por el IMSS.
  • Contar con la resolución de pensión emitida por el IMSS.
  • Presentar identificación oficial (INE) y documentos adicionales requeridos.

Leer más: CFE te ayuda a cambiar tu lavadora, refri y otros electrodomésticos este 2025; registro y requisitos 

2. Devolución por retiro anticipado sin crédito Infonavit

Si nunca solicitaste un crédito de vivienda con el Infonavit, puedes reclamar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda una vez cumplidos los 65 años o si decides retirarte anticipadamente del mercado laboral.

Requisitos:

  • Tener 65 años o más.
  • Presentar CURP, NSS (Número de Seguridad Social) y un estado de cuenta bancario.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

3. Retiro por fallecimiento del trabajador

Si el titular de la Subcuenta de Vivienda fallece, sus beneficiarios legales pueden solicitar la devolución del saldo acumulado.

Requisitos:

  • Acta de defunción del trabajador.
  • Identificación oficial de los beneficiarios.
  • Documentos que acrediten la relación familiar (acta de matrimonio, actas de nacimiento, entre otros).

¿Cómo iniciar el trámite para retirar dinero del Infonavit?

  1. Consulta tu saldo: Accede a Mi Cuenta Infonavit y revisa el monto acumulado en tu Subcuenta de Vivienda.
  2. Reúne la documentación necesaria: INE, resolución de pensión (si aplica), acta de nacimiento, CURP y estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria.
  3. Acude a un Centro de Servicio Infonavit (CESI): Presenta la documentación en original y copia y solicita la devolución del saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
  4. Espera la resolución: El Infonavit analizará la solicitud y, si todo está en orden, realizará el depósito en la cuenta bancaria proporcionada.

Generalmente, este trámite está exento de impuestos, pero se recomienda verificar tu situación fiscal con el SAT antes de realizar el retiro.

Es importante que sepas que si no deseas retirar el dinero de inmediato, puedes solicitar que el saldo de tu Subcuenta de Vivienda sea transferido a tu cuenta de Afore para que siga generando rendimientos.

Leer más: CFE 2025: ¿Cómo obtener el nuevo contrato de luz y pagar menos en mi recibo?

jcm


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *