Un juez adscrito en los Juzgados de Tenango del Valle, otorgó a la exalcaldesa de Santo Tomás, María del Rosario “N”, prisión preventiva oficiosa por el delito de extorsión, y autorizó la duplicidad del constitucional, 148 horas, que vence el 31 de enero, para determinar su situación jurídica.
Esto en una audiencia inicial de formulación de imputación inusual, en la que la política llegó detenida, pero luego de que sus abogados exhibieron que el domingo se ordenó su comparecencia en libertad, la externaron.
Al estar en calidad de libertad, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), reforzó la seguridad de los juzgados y penal de Tenango del Valle, con más de 30 elementos con ocho unidades, entre ellos tres blindados.
La exalcaldesa de Santo Tomás en todo momento se mostró serena, desde que escuchó las acusaciones, y al conocer que tendría que regresar al penal.
Prisión preventiva para María del Rosario “N”, exalcaldesa de Santo Tomás
El juzgador decretó su legal detención y posteriormente le dictó la prisión preventiva oficiosa, al tiempo que solicitó sobreseer las suspensiones provisionales de los dos amparos presentados para evitar su detención, porque su situación legal había cambiado.
Al respecto, la defensa legal aclaró que si bien es acorde la medida de prisión preventiva oficiosa, la misma no puede materializarse, porque está bajo los efectos de una segunda orden de aprehensión cumplimentada el pasado domingo.
TE RECOMENDAMOS: FGJEM cumplimenta segunda orden de aprehensión contra exalcaldesa de Santo Tomás y evita libertad
Formulación de imputación
De acuerdo con la FGJEM, la política le fue cumplimentada la orden de aprehensión por su probable intervención en hechos registrados durante el mes de febrero de 2024, cuando en complicidad con su esposo, el alcalde electo de Santo Tomás, Pedro Luis “N” alias “Wicho” y otro individuo, habrían extorsionado a un integrante de dicho cuerpo edilicio.
Según el día de los hechos, la víctima se encontraba al interior del Ayuntamiento, lugar en donde fue abordado por la investigada y sus cómplices, uno de los cuales incluso se habría ostentado como integrante de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán.
Los probables responsables habrían obligado a la víctima a firmar diversas actas de cabildo que nunca sesionó y un oficio de presentación de la cuenta pública municipal 2022, con la amenaza de que “si se negaba, le dirían al “Hércules” que lo matara”.
En las próximas horas, la exalcaldesa, María del Rosario “N” deberá acudir a una segunda audiencia por el delito de extorsión, donde la defensa legal busca alegar que también deberá quedar en libertad ante las suspensiones provisionales.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH
Deja una respuesta