La Paz carece de patrullas y policias

La Presidenta municipal de Los Reyes La Paz informó que ante la falta de patrullas, equipo y elementos de seguridad (SSEM), la Secretaría de Seguridad del Estado de México asignó 50 elementos de esa corporación para reforzar las labores de vigilancia y prevención del delito, mientras que la Secretaría de Marina apoya con 30 elementos, el Ejército con otros 20 y la Guardia Nacional con un número similar.

Plantean reforzar las labores de vigilancia y prevención del delito en La Paz

La alcaldesa morenista, Martha guerrero Sánchez precisó que el actual estado de fuerza de la policía municipal es de 461 policías y se requieren al menos 850 efectivos para una población de más de 300 mil habitantes, según el censo 2020 del INEGI.

“Ellos -los elementos de las fuerzas estatales y federales- de alguna u otra forma, coordinadamente, nos están ayudando a atender el vacío de policías que nosotros tenemos como municipio porque honestamente seguimos teniendo muy pocos policías, especialmente las partes altas”, reconoció la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez.

Emitirán la convocatoria para reclutar nuevos elementos

Anticipó que antes de concluir este mes, el Ayuntamiento emitirá la convocatoria para reclutar nuevos elementos masculinos, así como femeninos para la Policía de Género; además destacó que por lo pronto se han modificado los turnos de 24 horas de trabajo por 24 horas de descanso.

“Falta capacitar a nuestros policías, nos falta formarlos con ética profesional, ahorita los que se hizo de manera inmediata fue reestructurar los turnos, antes trabajaban 24 por 24, eso ya se quitó, ahora tenemos tres turnos de 12 por 12 horas, no permitimos que los policías se estén durmiendo”, explicó.

Respecto al parque vehicular, dijo que al concluir un contrato de arrendamiento establecido por la anterior administración con una empresa particular, se devolvió un número importante de unidades, quedándose el municipio únicamente con 90 patrullas.

Por ello, dijo que también se prepara la licitación para arrendar, a partir de febrero próximo, un lote de camionetas para patrullar las zonas altas del cerro como Lomas de San Isidro y Lomas de San Sebastián, que actualmente son las más desprotegidas.

“Vamos a instalar módulos de seguridad en esas zonas, vamos a modificar los cuadrantes y trataremos de mejorar las condiciones laborales de los policías municipales”, concluyó la Presidenta Municipal.

PAT

TE SUGERIMOS: Piden a Sheinbaum frenar construcciones ilegales en Teotihuacán

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *