La Paz: enfrenta crisis en recolección de basura

Vecinos de Los Reyes La Paz denunciaron que desde hace varios meses no cuentan con el servicio de recolección de basura por parte del Ayuntamiento por lo que tienen que esperar a los recolectores independientes, no asalariados, quienes ahora asumen el servicio casi en su totalidad con motocarretas, camionetas particulares y hasta caballos.

Los Reyes La Paz no cuenta con el servicio de recolección de basura por parte del Ayuntamiento

“Ya tiene mucho que no pasa el camión de la basura, antes pasaba dos veces a la semana pero ahora ya tiene como medio año que no pasa, tenemos que esperar a que pase la carreta con los caballitos, las motos o las camionetas, pero luego tardan y sí se nos junta mucho la basura”, comentó Silvia, vecina de la colonia Ancón de Los Reyes.

Autoridades municipales, quienes asumieron la prestación de servicios el pasado primero de enero, reconocieron que desde hace más de seis meses, la anterior administración suspendió el servicio de recolección de basura, provocando una acumulación masiva de desperdicios en varias zonas, tanto en camellones, vialidades, parques y banquetas.

Raymundo Valdés Palafox, jefe del Departamento de Limpias aseguró que la administración anterior dejó en mal estado los 16 camiones recolectores con los que cuenta el municipio; precisó que cinco de ellos están en mantenimiento, otros cinco funcionan de manera limitada y los restantes presentan fallas mecánicas o en los sistemas hidráulicos.

Ante lo que consideró una crisis del servicio de recolección de basura dijo que el área a su cargo implementó un sistema de recolección emergente de residuos domésticos con 39 trabajadores quienes realizan la recolección a pie con carritos y tambos o contenedores.

Sistema de recolección emergente

“El personal recolecta manualmente los desechos en calles de la Cabecera Municipal, Valle de los Reyes y Tecamachalco, para ello utilizan 78 tambos (…) aunque el esfuerzo sigue siendo insuficiente, ya que los tamberos tienen capacidad de 30 a 40 kilogramos por recorrido y no pueden cubrir todas las comunidades”, reconoció.

“Mientras un camión recolecta cerca de 10 toneladas por viaje, una camioneta logra 2.5 toneladas y una motocicleta 300 kilogramos”, estimó, por lo que consideró que es importante la labor de los recolectores particulares.

Finalmente dijo que el municipio cuenta con un tráiler de 30 toneladas que realiza entre dos y tres viajes diarios al Relleno Sanitario particular “Peña del Gato”, que se localiza en el municipio de San Vicente Chicoloapan.

PAT

TE SUGERIMOS: Ante escasez de agua en Toluca realizarán programa hídrico de tres fases

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *