Legislatura reitera apoyo para atender tema de migración

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura local, José Francisco Vázquez Rodríguez, reiteró el apoyo al gobierno estatal y federal, para buscar la opción de qué hacer y cómo ayudar a los connacionales que puedan ser repatriados de los Estados Unidos (EU).

Admitió que se podría trabajar una reforma en la materia, pero recordó que ya hay una ley de inmigrantes, y no quieren que se convierta sólo en un tema de moda.

En entrevista, reconoció que existe la disposición desde el Congreso local, de explorar de donde obtener recursos para atender a los connacionales, aunque, recordó que la atribución de repatriación es facultad del gobierno federal.

TE SUGERIMOS: Inicia análisis sobre prohibición de plásticos de un solo uso

Pretenden atender a los mexiquenses que sean deportados

Sin embargo, insistió que lo que se tiene que hacer en lo inmediato es proporcionar toda la atención a los mexiquenses que pudieran ser deportados de los Estados Unidos bajo las nuevas políticas de su presidente, el magnate Donald Trump.

Vázquez Rodríguez resaltó que el gobierno federal ha venido atendiendo la situación, a diferencia de otros países que inicialmente se habían negado a recibir a sus ciudadanos deportados como ocurrió con Colombia.

Recordó que para el caso de México dichos vuelos arriban al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aunque, enfatizó, que priorizarán el apoyo a los mexiquenses para regresar a su lugar de origen.

Y es que dijo que dar atención generalizada dificultaría más todo, y es que, indicó, que, aunque hay disposición de los empresarios para ofertar trabajo, admitió, que el mismo no alcanza ante la magnitud del problema.

Se ha hecho cierre de filas en apoyo a Sheinbaum

A dos semanas de la llegada de la administración de Donald Trump en Norteamérica, en dos ocasiones han hecho cierre de filas los diputados locales a la presidente de México, Claudia Sheinbaum.

La última ocurrió al inicio de la semana en el contexto del diálogo que la mandataria federal sostuvo con Donald Trump, que derivó en que se suspendiera por un mes la aplicación de aranceles del 25 por ciento a las importaciones, a cambio del inició del envío de 10 mil elementos federales a la zona fronteriza.

Y la primera fue la semana pasada, precisamente, en el tema migratorio y sobre la estrategia a seguir para la relación bilateral con el vecino país del norte.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *