La reparación de la carretera Tenango-Tenancingo, en su tramo 30+500, sigue aplazada, situación que ha venido a afectar a conductores que circulan por dicha vialidad, que es una de las más importantes para acceder a la región sur del Estado de México.
Fue el 24 de julio del 2024 que dicha vía presentó una fractura y posterior deslizamiento ante la temporada de lluvias, por lo que vecinos del paraje Plan de San Martín, en Tenancingo, denunciaron el hecho.
Reparación de la Tenango-Tenancingo tras deslizamiento de tierra
Durante dos meses hubo trabajos para su reparación y se habilitaron dos carriles adicionales, para evitar la incomunicación de la zona. En dicho lapso, maquinaria pesada realizó el relleno del tramo afectado con cientos de carros cargados de piedra.
Tras su reapertura al paso de vehículos, el 25 de septiembre la vía de comunicación se volvió a abrir y a cuatro meses de los hechos continúa en dicha situación. Esa ocasión, autoridades argumentaron que en las obras faltó la mampostería más amplia.
En un recorrido por la zona se pudo observar que persiste la remoción de la tierra, tubería, y cables caídos, como pasó en agosto, pero en esta ocasión la acumulación del agua ya generó una zanja.
TE RECOMENDAMOS: Deslave en carretera Tenancingo-Tenango sigue sin ser atendida
Demandan reparaciones correspondientes en la carretera
Automovilistas que transitan la zona, indicaron que quieren que ya se hagan las reparaciones correspondientes de manera integral para que funcione bien la carretera, pues temen que la tierra se siga desplazando y la tengan que cerrar.
“Queremos que ya reparen la carretera, ya queremos carretera… Que ya reparen este hoyo”, coincidieron conductores que toman dicha carretera.
En una consulta a la Secretaría de Movilidad (Semov) recordó que se trata de una vía federal, por lo que los encargados en dar un reporte y diagnóstico del caso, son las autoridades federales.
No obstante, que en la primera reparación que se llevó a cabo, la dependencia a través de la Junta Local de Caminos se coordinó con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Cabe recordar que la pasada temporada de lluvias, afectó diversas vías de comunicación de la zona sur, entre ellas la Tenango-Tenancingo y la Toluca- Altamirano, además de deslizamiento de tierra en Temascaltepec, y el desbordamiento de ríos como en la comunidad de Rincón de López en Tejupilco.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH
Deja una respuesta