Entre sus funciones está coordinarse con las autoridades de seguridad pública para garantizar el Estado de Derecho, a través de la ubicación y detención de generadores de violencia, no sólo de la entidad mexiquense, sino de Guerrero y Michoacán.

Renuevan a mando militar especial de Texcaltitlán

El mando militar especial de Texcaltitlán fue renovado al llegar el general Brigadier de Estado Mayor, Rubén Ortiz Cano, quien ahora deberá mantener la estrategia de seguridad para dar paz en la región de la zona Sur.

Mando militar especial de Texcaltitlán fue renovado

El cargo fue creado hace un año luego de que el 8 de diciembre pobladores de Texcapilla se defendieron de una célula de la Familia Michoacana (FM), con saldo de 14 muertos, 10 de ellos delincuentes, y siete lesionados; además de 16 desaparecidos, de ellos siete rescatados.

La comunidad demandó contar con seguridad y el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ordenó la figura de mando militar especial de Texcaltitlán.

Adicionalmente, se instruyó la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional (GN), mismo que inició trabajos desde finales de noviembre, con una duración de cinco meses.

El general Brigadier de Estado Mayor, Rubén Ortiz sustituirá a Claudio Edmundo Huízar de la Torre, quien fue el primero en ocupar dicho encargo y en el cual estuvo un año.

Entre sus funciones está coordinarse con las autoridades de seguridad pública para garantizar el Estado de Derecho, a través de la ubicación y detención de generadores de violencia, no sólo de la entidad mexiquense, sino de Guerrero y Michoacán.

Así como mantener la paz y la seguridad de la población, por lo que puede disponer de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Formación y trayectoria

El nuevo mando militar especial de Texcaltitlán es originario de Tlaxcala, e ingreso en el Heroico Colegio Militar como cadete el 1 de septiembre de 1989. Ha tomado los cursos en Formación de Oficiales de las Armas en el Heroico Colegio Militar, y Mando y Estado Mayor General acreditando la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.

En las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos (EU) ha cursado Inglés General y Básico de Instructores de Inglés, así como Operaciones Especiales para Combatir el Terrorismo.

Y ha ocupado los cargos de subjefe de Estado Mayor en Chiapas y Veracruz, así como en Tijuana, Baja California, y en Zapopan, Jalisco.

Además, se ha desempeñado comandante del 20 Batallón de Infantería en Cuernavaca Morelos, y del 98 Batallón de Infantería en Oaxaca, así como subjefe Operativo del Estado Mayor en el Cuartel General de la Zona Militar en Santa Lucía.

Toma de protesta

En la explanada de la Zona Militar de Tejupilco, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez atestiguó la toma de protesta de Ortiz Cano como nuevo mando especial de Texcaltitlán con sede en Tejupilco.

La mandataria mexiquense acudió al acto junto a los secretarios General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, junto al titular de Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez.

Texcapilla

La seguridad se ha mantenido en Texcapilla, aunque la ciudadanía aún vive con temor y exigen la aparición de aún nueve personas.

El 8 de diciembre del 2024 realizaron una caminata y cabalgata en memoria de las víctimas del enfrentamiento.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *