Patrullas para nuevo sistema de infracciones Edomex

Seguridad iniciará entrega de patrullas para nuevo modelo de infracciones

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) iniciará esta semana con la distribución de 200 nuevas patrullas; con ello afina el nuevo esquema de infracciones de tránsito a nivel estatal.

Lo anterior, luego de que por casi dos años desactivaron la aplicación de multas ante el incumplimiento del contrato por parte del proveedor de los equipos Hand Held, que ameritó un procedimiento administrativo. Además, que no más de 10 municipios mexiquenses suspendieron la medida hasta marzo.

Nuevo modelo de infracciones

El titular de la Policía Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, detalló que las nuevas unidades contarán con lectura de placas, sistema de videovigilancia al interior y reconocimiento facial. 

Además, recordó que el personal de infracciones, más de 400 mujeres, contarán con cámaras de solapa, para evitar actos de corrupción. 

“Pues son de las diferentes herramientas que se están poniendo, tanto las patrullas que están siendo adquiridas como las que van a ser arrendadas, todas tienen el sistema”, explicó.

Castañeda Camarillo resaltó que esto forma parte de la implementación del nuevo modelo de infracciones, que aún falta perfeccionarse para su aplicación. 

“Falta que se definan algunos criterios por parte del Estado de algunos aspectos administrativo para poder ya implantarse”, dijo. 

TE RECOMENDAMOS: Confirman que multas volverán el 15 de marzo en Toluca

Suspensión de infracciones en el Edomex por campañas de concientización

Tras la entrada de la administración de Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Seguridad optó en suspender la aplicación de infracciones y aplicar una campaña de concientización a los conductores mexiquense sobre los límites de velocidad. 

Toda vez que la empresa que proporcionaba las Hand Held, incumplió el contrato firmado en 2023 por parte del anterior sexenio, y se le impuso un procedimiento en su contra ante el órgano interno de control y oficialía mayor. 

De hecho, el esquema se anunció en el 2022 con una inversión cercana a los 18 millones de pesos. El mismo se contempló para los entonces 467 elementos de tránsito mujeres con la finalidad de conocer acciones en materia de mejora vial y erradicación a la corrupción.

Con la renovación de los gobiernos de los 125 ayuntamientos mexiquenses, no más de 10 demarcaciones optaron en la suspensión temporal de las infracciones, para hacer una reestructuración y combatir la corrupción como Toluca y Ecatepec.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *