Senado cancela sesión para avalar descuento de deudas de la nómina

El Senado de la República canceló la sesión de comisiones para dictaminar la minuta de una reforma que permitiría el cobro de créditos de los trabajadores directamente de la nómina, por medio de descuentos salariales.

La bancada de Morena en el Senado revivió la discusión del dictamen de la llamada “cobranza delegada”, que permitiría el embargo del salario y de otras prestaciones laborales para pagar adeudos a entidades financieras.

La reforma, que presentó el entonces senador morenista Pedro Haces Barba, quedó congelada en 2022, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la calificó de “injusta”.

TE SUGERIMOS: Delfina Gómez se compromete con las mujeres mexiquenses

Cobro de créditos se harían directos de nómina

La minuta fue remitida al Senado en 2024, y la tarde de este miércoles fue revivida por la bancada de Morena que pretendía dictaminarla y votarla en las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos.

La reforma modifica diversas leyes reglamentarias en materia de crédito y pretende que deudas contraídas por los trabajadores puedan ser descontadas directamente de ingreso o bonos de trabajo.

Así, la “cobranza delegada” da a los patrones la facultad de descontar del salario de los empleados el monto de los pagos de deudas que estos tengan con instituciones financieras, ya sean bancarias o no. 

Los patrones tendrían la facultad de descontar

De esta manera el empleador retendría del salario del trabajador el pago de sus deudas y lo transferiría a la entidad financiera.

Senadores de oposición adelantaron su rechazo a la reforma. La bancada del PAN, en voz de su coordinador, Ricardo Anaya, se manifestó en contra de la minuta y advirtieron que votarán en contra. También el PRI anunció que no apoyará el dictamen.

Pedro Haces, actual diputado de Morena, solicitó este miércoles licencia de cuatro días para separarse de sus funciones. El legislador volverá a su curul en San Lázaro hasta el 9 de febrero.

En votación económica, la Cámara de Diputados aprobó la solicitud del morenista y se tomó protesta a su suplente, Erick Ricardo Osornio Medina.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *