Donald Trump asume su segundo mandato como el 47º presidente de los Estados Unidos.

Trump acusa de alianza de cárteles con gobierno de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al gobierno de México de mantener una alianza con los cárteles de la droga, la cual “ha proporcionado refugios seguros a los carteles para la fabricación y transporte de narcóticos peligrosos”.

Este es el primer señalamiento de ligas de organizaciones del narcotráfico con el gobierno de México que hace el magnate desde la Casa Blanca.

Ratificó aranceles a México, Canadá y China

En un comunicado, en el que confirmó la imposición de aranceles de 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y de 10% a los productos energéticos canadienses y a las importaciones chinas, Trump puntualizó que esta alianza ha provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses.

“Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos, y debemos erradicar la influencia de estos carteles peligrosos”, señaló en el texto el gobierno de Estados Unidos.

Añadió que hay una creciente presencia de carteles mexicanos que operan laboratorios de síntesis de fentanilo en Canadá.

“Un estudio reciente reconoció el aumento en la producción nacional de fentanilo en Canadá y su creciente papel en la distribución internacional de narcóticos”, indicó el texto.

TE SUGERIMOS: Productos que se encarecerán por nuevos aranceles que impondrá Trump a México este 2025

México tiene listo un plan A,B y C

La víspera, el mandatario anunció la imposición de gravámenes para responsabilizar a México, Canadá y China por su incumplimiento en la lucha contra las drogas, y aseguró que el acceso al mercado estadounidense es un privilegio que debe garantizar la seguridad del país.

En respuesta a la medida de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno tenía preparado “un plan A, un plan B y un plan C” para responder a la medida.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que su país está listo para dar una “respuesta contundente e inmediata” si los aranceles se mantienen.

Especialistas advirtieron que la imposición de estas tarifas comerciales podría tener graves consecuencias económicas para la región, afectando sectores clave como el automotriz y el energético.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *