Los magistrados y jueces que dejarán sus cargos, al concluir su período de nombramientos o por jubilaciones, ante la elección del 1 de junio, serán los últimos que gozarán de sus haberes de retiro y demás privilegios eliminados con la nueva reforma judicial, monto que aún se desconoce, pero que será millonario.
Este lunes, la 62 Legislatura local a través de la Diputación permanente, avalará las renuncias o términos de períodos de 80 personas juzgadoras, de los 22 magistrados y magistradas, a además 58 jueces y juezas, de diversas regiones judiciales. Y se crean seis nuevas plazas en magistraturas.
El anterior listado lo turnará posteriormente al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para preparar los espacios que estarán en juego en la jornada electoral judicial del 1 de junio.
TE SUGERIMOS: Emprenderán acciones legales por no quitar requisito en rectificación de género
No se les podrá privar de sus derechos
El presidente de la Diputación Permanente y diputado local de Morena, Maurilio Hernández González, aclaró que quienes dejen sus cargos de magistrados y juez, no se les podrá de privar de sus derechos que gozaron antes de la reciente reforma Judicial.
“Pues sí, porque ellos todavía tienen ahora sí que la protección de la ley anterior, no, sí es costoso es lo que marca la ley y lo que nosotros estamos obligados a respetar también, no podemos violentar la ley”, indicó.
Y añadió “las nuevas condiciones de los magistrados de jueces que habrá que entrar en esta etapa, pues serán otras y desde luego, estaremos en condiciones nosotros a que se ajusten estrictamente a las nuevas condiciones.
Indicó que los haberes de retiro y demás prestaciones, saldrán del Fideicomiso con el que cuenta el Poder Judicial, el monto que, precisó, aún se desconoce, pero lo sabrán hasta septiembre, cuando inicie funciones el o la magistrada presidenta electa por primera vez por sufragio.
La bolsa ascendía a los mil millones de pesos
Previamente en la bancada de Morena, proyectaron que dicha bolsa ascendía a los mil millones de pesos.
“Es parte de lo que en estos ocho meses tendremos oportunidad de conocer”, manifestó.
Previo a la aprobación de la reforma judicial, el diputado local de Morena, Octavio Martínez Vargas, señaló que entre los privilegios que gozaban los magistrados y jueces, era el haber de retiro, que es de cinco años de su salario por dejar el cargo.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR
Deja una respuesta